Estudio Moleón con el deporte y patrocinadores del torneo de gimnasia rítmica en Granada

Estudio Moleón con el deporte y patrocinadores del torneo de gimnasia rítmica en Granada

Estudio Moleón con el deporte y patrocinadores del torneo de gimnasia rítmica en Granada.

EL DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2022

“Gimnastas de varias categorías incluido absoluto, máximo nivel. Procedentes de clubes de toda Andalucía y Madrid”

El Club Granada Gimnasia Rítmica, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada, organizó el pasado 24 de abril la octava edición del Torneo LIDIA REDONDO, reuniendo a 550 gimnastas de 31 clubes de todas las provincias andaluzas y Madrid.

En el acto de presentación participaron las gimnastas Elisa Hidalgo y Alejandra Pérez, así como José Antonio Huertas, concejal de deportes del Ayuntamiento de Granada quién explicó que de nuevo el deporte se convierte en motor de recuperación económica ya que muchas familias que viene de fuera de Granada, pasarán el fin de semana en nuestra ciudad.

También recordó que el club Granada ha experimentado un notable crecimiento desde que en 2019 se hizo posible que se pudiera entrenar en una instalación municipal. Así mismo añadió que 250 gimnastas participan a diario en las 16 escuelas de rítmica que tiene la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada.

Rosa Crovetto, vicepresidenta del Club Granada Gimnasia Rítmica agradeció la implicación del Ayuntamiento y la entrenadora Nerea Ortuño reconoció la labor de los padres y patrocinadores del evento.

 Estudio de Arquitectura Moleón fue uno de los patrocinadores.

Enlace de la noticia en el periódico Granada Hoy

 

El Hammam Al Andalus en Granada se ha colado entre los diez mejor valorados por usuarios de TripAdvisor.

El Hammam Al Andalus en Granada se ha colado entre los diez mejor valorados por usuarios de TripAdvisor.

El Hammam Al Andalus en Granada se ha colado entre los diez mejor valorados por usuarios de TripAdvisor.

AL-HAMMAN BAÑOS ÁRABES GRANADA

Hoy hemos recibido la genial noticia publicada en la revista digital viajes National Geographic .

Nuestro proyecto ha sido seleccionado como uno de los diez lugares mejor valorados por los turistas en la plataforma TripAdvisor.

Visíte la noticia publicada en la revista digital viajes National Geographic.

Enlace a proyecto relacionado: BAÑOS ÁRABES AL-HAMMAM, GRANADA

La empresa británica QS Supplies ha analizado la opinión del turismo termal, que mueve a miles de personas cada año por todo el mundo. El análisis consistió en contabilizar el volumen de búsqueda y menciones en Instagram junto a las reseñas de los visitantes en TripAdvisor, situando el baño árabe Hamman Al Andalus de Granada en el top 10, entre las mejores piscinas termales del mundo.

PROPUESTA A LANJARÓN DEL TRASLADO DE LA DEPURADURA DE AGUAS RESIDUALES

PROPUESTA A LANJARÓN DEL TRASLADO DE LA DEPURADURA DE AGUAS RESIDUALES

PROPUESTA AL AYUNTAMIENTO DE LANJARÓN

AYUNTAMIENTO DE LANJARÓN – GRANADA

Propuesta, nueva ubicación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales

Visita al municipio de Lanjarón junto al DG de infraestructuras Sergio Arjona el alcalde Eric Escobedo Jimenez, la diputada provincial Carmen Lidia Reyes Ruiz y Eva Moleón como asesora técnica del Ayuntamiento de Lanjarón.

Hemos propuesto nueva ubicación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales modificando la ubicación inicial proyectada para evitar molestias de olores a los vecinos y ha tenido aceptación por la Consejería, por lo que ya estamos en fase de redacción de Estudio de viabilidad.

AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE PELIGROS

AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE PELIGROS

ANTEPROYECTO PARA EL CENTRO DE SALUD DE PELIGROS

Marzo 2021

Reunidos en la Consejería de Salud

Eva  Moleón se reúne con la Delegación de salud para ampliar el Centro de Salud de Peligros.

El alcalde de Peligros, Roberto García, y la concejala de Salud, Sandra Salas, se han reunido esta mañana con el delegado territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Indalecio Sánchez-Montesinos, a petición del propio alcalde de Peligros. El objetivo de la reunión, reiterar la necesidad de ampliación del centro de salud de la localidad, que vienen reclamando vecinos y equipo de gobierno desde hace años, y que Ganemos incluía en su programa electoral.

Roberto García ha recordado que hace ya un año que presentaron a la Delegación de Salud el proyecto para ampliar el centro de salud, con planificación, presupuestos, etcétera. Y con el ofrecimiento, por parte del Ayuntamiento, de contribuir a la financiación de esta ampliación, que supondría un coste aproximado de 800.000 euros.

A la reunión en la Delegación de Salud ha acudido también Eva Moleón, arquitecta de Peligros que ha redactado el anteproyecto que ofrece el Ayuntamiento a Salud. Un documento que proyecta la elevación de una nueva planta en el centro de salud, que ya estaba contemplada en la construcción del centro, por lo que no habría que intervenir en cimientos ni pilares.

 

“Por todas estas condiciones, la ampliación del centro de salud es tan necesaria como factible. Se trata de una inversión importante, cercana al millón de euros, pero como Ayuntamiento estamos dispuestos a contribuir con hasta el diez por ciento de los costes”, ha comentado el alcalde.

El delegado territorial de Salud se ha comprometido a estudiar el anteproyecto y a trasladarlo al Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, responsable de los centros de salud del área metropolitana y de Granada capital.

En 2016, el Ayuntamiento tomó la iniciativa de ampliar las instalaciones del centro, y se hizo cargo de la construcción de dos consultas en lo que era un patio interior, a la espera de que la administración competente, la Junta de Andalucía, acometiera la transformación de mayor envergadura que requiere el centro de salud.

“Este centro de salud necesita la ampliación de una planta más entera arriba. Entendemos que esa es una obra más a medio y largo plazo, por los tiempos que corren, las necesidades económicas y los ajustes presupuestarios, y lo que hacemos es una intervención que responda a corto plazo para poder seguir dando un buen servicio, tanto para los profesionales que trabajan aquí como para el resto de los vecinos”, afirmaba entonces el alcalde.

Una necesidad de ampliación que sigue vigente cinco años después, y en plena pandemia de coronavirus.

RESIDENCIAL NEVADA HOUSE, enero 2021

RESIDENCIAL NEVADA HOUSE, enero 2021

RESIDENCIAL NEVADA HOUSE

Enero 2021

Terminación y recepción de 7 viviendas unifamiliares en Armilla

El producto final ha sido fiel al diseño proyectado, cada vivienda cuenta con semi-sótano, planta baja, planta primera y ático, con ello, se ha logrado un perfecto equilibrio entre el diseño y la funcionalidad interior. El proyecto, igualmente comprometido con la reducción energética ha alcanzado un grado de CALIFICACIÓN ENERGÉTICA B, debido a la aplicación de aislamientos para cerramientos de cubiertas y el uso de energías renovables para la climatización y el suministro de agua caliente sanitaria. Ello pone de manifiesto el compromiso con la funcionalidad y confort de nuestros diseños.

El revestimiento de las residencias se ha diseñado con materiales tradicionales, con algunos materiales que contrastan con el resto de las superficies. Desde el exterior dispone de acceso rodado y peatonal. Al interior se han diseñado espacios de gran luminosidad con ventilación natural.

La proyección de un espacio unitario en la zona de día permite un transito cómodo entre espacios. El salón, comedor y la cocina logran así, un área integral de elegancia y bienestar. Dentro de este espacio unitario se ha diseñado una escalera de revestimiento pétreo, con barandilla de acero inoxidable y vidrio que da acceso a la estancia de los dormitorios o zona de noche. Una de las características de esta zona, es la privacidad de la que goza. Cuenta con tres habitaciones y dos aseos. Uno de ellos, se encuentra dentro de la habitación principal. La planta que dispone de mayor superficie transitable es el ático, con vistas directas a sierra nevada y provista de un trastero.

NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODOS LOS AGENTES INTERVINIENTES

OFICINAS CÍVICA SOFTWARE-FORUM

OFICINAS CÍVICA SOFTWARE-FORUM

OFICINAS CÍVICA SOFTWARE – FORUM

EDIFICIO FORUM, GRANADA

Proyecto integrador de funcionalidad, tecnología y sostenibilidad

Iniciación de acondicionamiento, en el edificio Forum de Granada.

El ala sur de la cuarta planta del emblemático centro de negocios, Edificio Forum de Granada, han sido diseñados arquitectónicamente 660 m2 de superficie, para la instalación de oficinas, de la empresa Cívica Software.

Destacaremos la funcionalidad y el espacio abierto con luz natural, para 80 puestos de trabajo en relación a los diferentes departamentos: salas de videoconferencias, ventas, recursos humanos, sala de juntas, recepción-administración y sala de descanso.

Utilizaremos tecnología con instalación vista, en climatización por unidades de techo, sistemas de ventilación, etc.

En sostenibilidad y estética, destacaremos los sistemas de ventilación con recuperadores y con tratamiento de filtrado. Además, del acondicionamiento acústico de fibras vegetales y el diseño biofílico con elementos vegetales y agua, que generarán junto al textil, paletas de colores acordes al entorno, un ambiente natural y de confort.